Cargando, por favor espere...

Política
Renuncia 8 ministros y más de la mitad de los juzgadores por reforma judicial
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.


En rechazo a la reforma judicial, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de la mitad de los juzgadores federales optaron por no participar en la elección de 2025.

Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial, institución que cuenta con mil 699 impartidores de justicia a nivel federal.

El 12 de octubre, 711 juzgadores fueron sorteados para participar en las urnas en 2025; sin embargo, hasta el 30 de octubre, el Senado recibió avisos de 503 magistrados y 342 jueces que declinaron la oportunidad, incluidos aquellos programados para la elección de 2027.

Al respecto, la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, y sus colegas argumentaron que su dimisión no implica una aceptación de la reforma, sino un acto de congruencia. Ríos Farjat mencionó su intención de renunciar a su haber de retiro para donarlo a niños en situación vulnerable.

Cabe destacar que la renuncia de los ocho ministros representa el 73 por ciento del total de integrantes de la SCJN. Además, la alta participación de jueces y magistrados en la notificación al Senado se intensificó conforme se acercaba la hora de cierre de recepción. La Mesa Directiva decidió extender el horario hasta la medianoche para recibir los escritos.

Finalmente, los ministros hicieron hincapié en la importancia de la independencia judicial y en su compromiso con la Constitución, rechazando cualquier medida que atente contra su vocación y la imparcialidad en su labor. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

migra.jpg

La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.

biden.jpg

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

martha.jpg

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

Exigirán salida del director de Canal 11, Carlos Brito

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

BONILLA_1.jpg

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Reconoce Chertorivski diferencias en MC por llegada de Cuevas y Barrales

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Amaga SITUAM con huelga, demanda incremento salarial del 30 %

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

Entre "lo nuevo" de MC destacan ex militantes del PRI, PAN y PRD

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Chile.jpg

Luego de un crecimiento entre 11.5 por ciento a 12 por ciento este año, caería a un 2 por ciento en 2022.

amlo.jpg

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

2024: ¿qué política seguirá y a quiénes beneficiará?

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

emp.jpg

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

lopez22.jpg

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

Imagen no disponible

Cartón

clionautas.jpg

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.