Cargando, por favor espere...
Estados Unidos y Reino Unido acordaron permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance tipo Storm Shadow para atacar en las profundidades de Rusia, informó el viernes el diario The Times.
Según las fuentes del diario británico, la decisión no se hará pública hasta después de que ocurra el primer “ataque sorpresa” para no poner en alerta a Moscú.
El 12 de septiembre, el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, presentó un plan detallado al Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para usar armamento de largo alcance sobre zonas estratégicas rusas.
Zelenski ha insistido a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que proporcionen las armas bélicas a Ucrania, pero algunos países se muestran escépticos de levantar las restricciones para evitar un conflicto directo con Rusia. Alemania, a través de su primer ministro, Olaf Scholz, se ha negado a entregar los misiles Taurus.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro británico, Keir Starmer, ya habían mantenido conversaciones para autorizar el uso de los misiles de crucero Storm Shadow, pero bajo los datos de blancos que proporcione Washington.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hace una semana a los países de Occidente que el ataque con ese tipo de armamento a las profundidades de su país sería una guerra directa con Rusia.
“Si se toma esta decisión, significará, nada menos, que la implicación directa de los países de la OTAN […] en la guerra de Ucrania. Esa es una implicación directa”.
Además, dijo que en caso de ocurrir, “tomaremos la decisión adecuada en función de las amenazas que se nos planteen”.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.
El banco central dejó sin cambios su tasa de referencia, pero alertó sobre el posible aumento de la inflación y el desempleo.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_