Cargando, por favor espere...
Irán lanzó 200 misiles contra Israel este martes, en una escalada del conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones; por un lado Israel, apoyado por Estados Unidos; y por el otro, Palestina, Líbano e Irán.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) comunicó en televisión que el objetivo de los ataques con misiles balísticos fue "el corazón de los territorios ocupados" por Israel, además de que es una respuesta a los asesinatos del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniya, en julio pasado; del líder del grupo chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, asesinado el 27 de septiembre; y del asesor militar iraní en el Líbano, Abás Nilforushan.
"Tras las acciones ilegítimas del régimen sionista, asesinando a nuestros asesores militares en Siria y el Líbano, y asesinando a los líderes de la resistencia, especialmente a los mártires Ismail Haniya (exlíder de Hamás) y Hassan Nasrallah (exlíder de Hezbolá), y especialmente sus masacres en la Franja de Gaza y el Líbano, era necesaria una dura respuesta militar", aseguraron las fuerzas iraniés.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los ataques de Irán no produjeron daños ni heridos graves, por lo que la población tiene "permitido dejar los espacios protegidos en todas las zonas a lo largo del país".
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que responderá a la ofensiva iraní: "Irán ha cometido un gran error esta noche y pagará por ello. Nos atendremos a la norma que hemos establecido: quien nos ataque, será atacado", declaró el primer ministro al comienzo de la reunión del Gabinete de guerra.
Irán tuvo como objetivo las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv. Se vieron proyectiles sobrevolando la zona, aunque una gran parte fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, con la ayuda de buques de guerra estadounidenses.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
El seductor es la historia del cabo del ejército unionista John McBurney (Colin Farrell), quien herido gravemente en una pierna se refugia en un internado para señoritas.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.