Cargando, por favor espere...

El 29% de secciones electorales de México está en riesgo de violencia, alertan
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Cargando...

La coalición “Fuerza y corazón por México” que abandera a Xóchitl Gálvez presentó este jueves su propio mapa de riesgo que indica que el 29 por ciento de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia por la presencia de organizaciones criminales, así lo dijo el coordinador de la campaña Santiago Creel Miranda.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país al registrar en lo que del año 63 personas muertas, entre candidatas, o relacionadas con algún cargo de elección popular, datos que han sido dados a conocer por el laboratorio electoral y el incumplimiento por parte del INE para emitir el protocolo para salvaguardar la integridad de candidatos en zonas de alto

“La intención es alertar de manera oportuna a estas distintas autoridades electorales para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad en el Marco de sus respectivas competencias garantice nuestras elecciones del 2 de junio de este año para que se lleven a cabo en paz y para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, señaló.

En su oportunidad, el priista Rubén Moreira detalló que, en su mapa, el número de secciones electorales en riesgo alto es un 20 por ciento y mediano un 9, y lo más preocupante es que desde el gobierno se está minimizando el problema.

“Nos preocupa la minimización del problema, la descalificación que se hace desde las autoridades del país. Finalmente, desde la Secretaría de seguridad donde la señora titular parece no atender el problema que hoy tenemos en segundo, nos preocupan las medidas que hasta ahora se han tomado porque consideramos que son insuficientes”, indicó.

El documento realizado por los tres institutos políticos que conforman la Alianza PAN, PRD y PRI, fue cotejado con estudios y reportes de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el Semáforo Delictivo, y será enviado a las autoridades electorales y del gobierno federal que hoy encabeza Morena.

La Coalición Fuerza y Corazón por México presenta queja contra AMLO ante el INE, Jesús Zambrano, del PRD, insistió en que este informe es para estar alerta de las zonas de riesgo ante la desatención del INE y descartaron que con ello busquen deslegitimar el proceso electoral o anularlo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.

Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.