Cargando, por favor espere...

El 29% de secciones electorales de México está en riesgo de violencia, alertan
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Cargando...

La coalición “Fuerza y corazón por México” que abandera a Xóchitl Gálvez presentó este jueves su propio mapa de riesgo que indica que el 29 por ciento de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia por la presencia de organizaciones criminales, así lo dijo el coordinador de la campaña Santiago Creel Miranda.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país al registrar en lo que del año 63 personas muertas, entre candidatas, o relacionadas con algún cargo de elección popular, datos que han sido dados a conocer por el laboratorio electoral y el incumplimiento por parte del INE para emitir el protocolo para salvaguardar la integridad de candidatos en zonas de alto

“La intención es alertar de manera oportuna a estas distintas autoridades electorales para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad en el Marco de sus respectivas competencias garantice nuestras elecciones del 2 de junio de este año para que se lleven a cabo en paz y para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, señaló.

En su oportunidad, el priista Rubén Moreira detalló que, en su mapa, el número de secciones electorales en riesgo alto es un 20 por ciento y mediano un 9, y lo más preocupante es que desde el gobierno se está minimizando el problema.

“Nos preocupa la minimización del problema, la descalificación que se hace desde las autoridades del país. Finalmente, desde la Secretaría de seguridad donde la señora titular parece no atender el problema que hoy tenemos en segundo, nos preocupan las medidas que hasta ahora se han tomado porque consideramos que son insuficientes”, indicó.

El documento realizado por los tres institutos políticos que conforman la Alianza PAN, PRD y PRI, fue cotejado con estudios y reportes de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el Semáforo Delictivo, y será enviado a las autoridades electorales y del gobierno federal que hoy encabeza Morena.

La Coalición Fuerza y Corazón por México presenta queja contra AMLO ante el INE, Jesús Zambrano, del PRD, insistió en que este informe es para estar alerta de las zonas de riesgo ante la desatención del INE y descartaron que con ello busquen deslegitimar el proceso electoral o anularlo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.