Cargando, por favor espere...
Mientras la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoce sólo 22 asesinatos de candidatos, precandidatos o que aspiraban a algún puesto de elección popular; consultores externos y organizaciones de la sociedad civil reportan un mayor número de homicidios cometidos durante el actual proceso electoral.
En su tercer informe de violencia política, Integralia Consultores publicó el pasado 2 de mayo que, por lo menos, se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Por su parte, el pasado 21 de mayo, la organización Causa en Común indicó que contaba con una relación en la que sumó un total de 32 aspirantes/candidatos asesinados en el proceso electoral de 2024.
A estos reportes se suman los del Laboratorio Electoral, que a inicios del mes de mayo registró una suma de 31 candidatos o aspirantes asesinados.
Icela Rodríguez informó que “a la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas registradas oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante los institutos electorales locales. Este es el número oficial de candidatas y candidatos. También, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatas, es decir, personas que estaban registrados oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial".
Asimismo, la funcionaria federal agregó 10 homicidios más de aspirantes no registrados oficialmente ante sus partidos ni ante el INE, pero que se conocían sus aspiraciones a algún cargo de elección popular.
Pese a los registros de consultores externos y organizaciones de la sociedad civil. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista una cifra negra, en este tipo de casos: “no, es que los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra. O sea, hay dos delitos que no tienen prácticamente cifras negras, que se apegan mucho a la realidad: el homicidio y el robo de vehículo. Secuestro, violaciones, robo, ahí hay cifras negras, porque no todos denuncian”.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
El 6 de julio se decidirá si el FCN se convierte o no en Partido Político; considera que no comparte la forma de organización de los partidos actuales.
Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.