Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la muerte de 157 monos en los estados de Chiapas y Tabasco.
De acuerdo al reporte oficial de la Profepa, con corte al 22 de mayo, indica que 125 animales son de los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro y 32 de los municipios de Juárez y Pichucalco de la entidad chiapaneca.
La dependencia señaló a través de un comunicado que en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, academia y sociedad, así como con el apoyo de un cuerpo de veterinarios, la Semarnat realiza diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos en ambos estados.
El pasado 24 de mayo, el sector federal ambiental realizó una visita a los municipios de Cunduacán y Comalcalco, lugares que registran más del 80 por ciento de las defunciones reportadas en Tabasco y donde se trabaja con las comunidades a través de diferentes acciones entre ellas la instalación de bebederos para la vida silvestre.
El 25 de mayo, siguiendo los protocolos sanitarios, bajo la coordinación de la Profepa, especialistas y comunidad liberaron siete ejemplares, los cuales estaban ya en buen estado de salud, para ser nuevamente reintroducidos a su hábitat. También en el municipio de Comalcalco se resguardaron nueve ejemplares de mono saraguato en la unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie.
Actualmente, se encuentra bajo vigilancia médica un ejemplar con cuadro de deshidratación. Se espera que una vez recuperado, sea igualmente liberado.
En el municipio de Cunduacán, doce ejemplares están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado, pero estables. Para asegurar su exitosa rehabilitación son monitoreados permanentemente, bajo los protocolos correspondientes.
Cabe destacar que actualmente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.
Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES
Ante negativa de las autoridades para la firma de contrato colectivo, integrantes del sindicato de trabajadores administrativos se ponen en paro
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Ricardo López
Colaborador