Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la muerte de 157 monos en los estados de Chiapas y Tabasco.
De acuerdo al reporte oficial de la Profepa, con corte al 22 de mayo, indica que 125 animales son de los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro y 32 de los municipios de Juárez y Pichucalco de la entidad chiapaneca.
La dependencia señaló a través de un comunicado que en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, academia y sociedad, así como con el apoyo de un cuerpo de veterinarios, la Semarnat realiza diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos en ambos estados.
El pasado 24 de mayo, el sector federal ambiental realizó una visita a los municipios de Cunduacán y Comalcalco, lugares que registran más del 80 por ciento de las defunciones reportadas en Tabasco y donde se trabaja con las comunidades a través de diferentes acciones entre ellas la instalación de bebederos para la vida silvestre.
El 25 de mayo, siguiendo los protocolos sanitarios, bajo la coordinación de la Profepa, especialistas y comunidad liberaron siete ejemplares, los cuales estaban ya en buen estado de salud, para ser nuevamente reintroducidos a su hábitat. También en el municipio de Comalcalco se resguardaron nueve ejemplares de mono saraguato en la unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie.
Actualmente, se encuentra bajo vigilancia médica un ejemplar con cuadro de deshidratación. Se espera que una vez recuperado, sea igualmente liberado.
En el municipio de Cunduacán, doce ejemplares están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado, pero estables. Para asegurar su exitosa rehabilitación son monitoreados permanentemente, bajo los protocolos correspondientes.
Cabe destacar que actualmente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Escrito por Ricardo López
Colaborador