Cargando, por favor espere...
El municipio de Pantelhó, Chiapas, localizado en la región de los Altos, se ha convertido en un pueblo fantasma, ya que ahí sólo se encuentra el 30 por ciento de sus habitantes, el 70 por ciento restante se desplazó a otras comunidades y demarcaciones por la violencia que se vive en la región.
Tras un recorrido que realizó el medio de Milenio, quedó constancia de que de cada 17 casas 12 fueron abandonadas; entre ellas, las tres viviendas de la comunidad La Piedad, ubicadas sobre la montaña, las cuales fueron quemadas por hombres armados; al lugar arribaron las fuerzas de seguridad federales y estatales 42 horas después del ataque.
Fue Pedro López Gómez, habitante de la cabecera municipal, quien aseguró que Pantelhó se convirtió en pueblo fantasma, sus calles están desoladas, sólo abren algunos negocios; mientras que las casas fueron cerradas y “algunos edificios municipales aún resguardan la evidencia de julio 2021, cuando un grupo armado levantó a 21 personas”.
López Gómez comentó: “aquí en el mercado está muy difícil ahorita, está muy difícil porque no hay, la gente no está viniendo y no hay negocio, apenas estamos aquí nosotros con mi esposa y nada más logramos sacar algo para comprar un kilo de tortilla, vamos sobreviviendo al día, así nada más, no hay de otra”.
López Gómez aseveró que, a pesar de la violencia y el ambiente de tensión que se vive, los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.
Actualmente, las clases en todos los niveles educativos están suspendidas. Los habitantes afirmaron que no hay una fecha definida para reanudar las actividades escolares, ya que los maestros temen ingresar al pueblo debido a los constantes enfrentamientos, en los que incluso han quedado atrapados en el fuego cruzado.
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
La gran burguesía y los economistas
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.