La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron víctimas de robo por parte de un hombre que los amagó con un cuchillo. El hecho sucedió en las inmediaciones del parque La Paz, ubicado en la colonia Nonoalco, alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México (CDMX).
Los uniformados adscritos a la Policía Auxiliar se dirigían a un curso de capacitación relacionado con temas de legítima defensa, el pasado 29 de febrero; alrededor de las 9:00 horas fueron sorprendidos por un ladrón que con cuchillo en mano les exigió entregar todas sus pertenencias.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el asaltante mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil. Bajo amenazas, logró despojar a los oficiales de sus celulares y carteras antes de escapar del lugar.
Tras sufrir el delito, los policías, identificados como Giovanni y Azucena, procedieron a levantar la denuncia por robo calificado ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital.
Cabe destacar que no se trata del primer asalto contra elementos de la SSC; toda vez que el pasado 9 de febrero, se dio a conocer que una agente de tránsito fue víctima de robo mientras se encontraba en servicio en un cruce de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán en la CDMX.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.