Cargando, por favor espere...

Nacional
Chalecos antibalas entre medidas de políticos ante asesinatos de candidatos
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.


El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, anunció que utilizará un chaleco antibalas para hacer campaña en Michoacán, estado en el que asesinaron a dos precandidatos de Maravatío, hace unos días.

La inseguridad priva a varias entidades del país, situación que ha dado como resultado el asesinato de más de una decena de precandidatos. Sin embargo, autoridades correspondientes no han dado a conocer algún mapa de riesgo o protocolos para evitar que haya más homicidios.

"La inseguridad amenaza la vida y el bienestar de nuestras familias. Así (con chaleco antibalas) recorreré el Distrito de Apatzingán, para defenderte a ti y a nuestra patria, vota este 2 de junio sin miedo", refirió el perredista en un vídeo que compartió en sus redes sociales.

 

 

Por su parte, el diputado Jorge Triana (PAN) señaló que es importante que se modifique la conformación del Congreso en la próxima legislatura, para que sea un contrapeso del Poder Ejecutivo.

"Este gobierno nos ha quitado muchas cosas, nos ha quitado nuestra seguridad, nuestra tranquilidad, hasta nuestras medicinas nos ha quitado. Para cambiar esta realidad, necesitamos una nueva mayoría en el Congreso", afirmó.

En tanto, la diputada Cynthia López, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que buscará ser senadora en la siguiente Legislatura, inició campaña afuera de la estación Tlatelolco, del Metro, donde denunció el abandono de este sistema de transporte.

"Basta de los senadores del Olimpo, basta de los senadores que no hicieron gestiones. Quiero hacer una denuncia de lo que este gobierno ha hecho con el Metro en la Ciudad de México... está en las peores condiciones, somos de los Metros más inseguros del mundo", aseguró.

Y en San Lázaro, Isaúl Moreno Gómez, candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, también le dio banderazo inicial a su campaña, misma que arrancó en ese órgano legislativo.

Moreno Gómez proclamó la urgencia de reorientar el rumbo nacional para salvaguardar la integridad de nuestro sistema democrático. "La aspiración de México se resume en una vida pacífica, segura y digna, cimentada en empleos bien remunerados y en una calidad de vida que todos merecemos", enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Detienen a responsables de robar más de seis mil pasaportes de la SRE

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sin soluciones inmediatas, México enfrenta aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Paramédicos asesinados en Celaya tenían nexos con narco, acusa el gobernador Diego Sinhue

Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Disminuye 30 % población hablante de lenguas indígenas en México

Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.

Especialistas prevén Estado frágil y recesión en México

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

Siete de cada 10 personas no se sienten seguras en la CDMX

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

Mujeres gobernantes avanzan en política global

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

Acercando la lupa al nearshoring en México

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Afores exploran inversión en proyectos de infraestructura para potenciar el desarrollo de México

Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

Exportaciones mexicanas caen 1% afectadas por petroleras y automotrices

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac