Cargando, por favor espere...

Chalecos antibalas entre medidas de políticos ante asesinatos de candidatos
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
Cargando...

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, anunció que utilizará un chaleco antibalas para hacer campaña en Michoacán, estado en el que asesinaron a dos precandidatos de Maravatío, hace unos días.

La inseguridad priva a varias entidades del país, situación que ha dado como resultado el asesinato de más de una decena de precandidatos. Sin embargo, autoridades correspondientes no han dado a conocer algún mapa de riesgo o protocolos para evitar que haya más homicidios.

"La inseguridad amenaza la vida y el bienestar de nuestras familias. Así (con chaleco antibalas) recorreré el Distrito de Apatzingán, para defenderte a ti y a nuestra patria, vota este 2 de junio sin miedo", refirió el perredista en un vídeo que compartió en sus redes sociales.

 

 

Por su parte, el diputado Jorge Triana (PAN) señaló que es importante que se modifique la conformación del Congreso en la próxima legislatura, para que sea un contrapeso del Poder Ejecutivo.

"Este gobierno nos ha quitado muchas cosas, nos ha quitado nuestra seguridad, nuestra tranquilidad, hasta nuestras medicinas nos ha quitado. Para cambiar esta realidad, necesitamos una nueva mayoría en el Congreso", afirmó.

En tanto, la diputada Cynthia López, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que buscará ser senadora en la siguiente Legislatura, inició campaña afuera de la estación Tlatelolco, del Metro, donde denunció el abandono de este sistema de transporte.

"Basta de los senadores del Olimpo, basta de los senadores que no hicieron gestiones. Quiero hacer una denuncia de lo que este gobierno ha hecho con el Metro en la Ciudad de México... está en las peores condiciones, somos de los Metros más inseguros del mundo", aseguró.

Y en San Lázaro, Isaúl Moreno Gómez, candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, también le dio banderazo inicial a su campaña, misma que arrancó en ese órgano legislativo.

Moreno Gómez proclamó la urgencia de reorientar el rumbo nacional para salvaguardar la integridad de nuestro sistema democrático. "La aspiración de México se resume en una vida pacífica, segura y digna, cimentada en empleos bien remunerados y en una calidad de vida que todos merecemos", enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139