Cargando, por favor espere...

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
Cargando...

Foto: Internet

Un total de 10 organizaciones civiles, agrupadas en la Plataforma por la Paz en Chiapas Slamalil Kinal y la vicaría de justicia y paz de la diócesis de San Cristóbal, exigen la cancelación definitiva de la carretera San Cristóbal-Palenque, por tratarse de un proyecto que impone un modelo que pone en riesgo los derechos de los pueblos originarios y el equilibrio ecológico de la región.

Las organizaciones civiles denunciaron que el trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, sin que las comunidades hayan sido consultadas, violando su derecho a una consulta previa, libre e informada.

Además, advirtieron que la carretera cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats y alteración de fuentes de agua dulce.

También aseguraron que el proyecto no cuenta con estudios de impacto ambiental completos ni accesibles y que el proceso de consulta realizado por el gobierno de Chiapas incumple estándares internacionales.

Cabe destacar que las organizaciones que se oponen a la obra han presentado amparos contra el proyecto y el proceso de consulta; asimismo, exigen que se respeten los derechos colectivos, el patrimonio biocultural y la autodeterminación de los pueblos, conforme al Convenio 169 de la OIT.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.