Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSA) informó que se han incrementado los casos de dengue en este 2024, toda vez que de enero al 26 de junio pasado se reportaron un total de 18 mil 631 contagios, casi cinco veces más los tres mil 869 que se registraron en el mismo periodo, pero de 2023; además, se han contabilizado un total de 26 muertes por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti contra los cinco que acontecieron en el año previo en el mismo lapso.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, el estado de Guerrero encabeza el número de casos de dengue en el territorio nacional con un total de tres mil 652 casos; el cual es seguido por Tabasco con un total de dos mil 785 reportes y Veracruz con mil 693; sin embargo, Colima se posiciona en el primer lugar, ya que la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 136.63, la más alta del país, aunque reporta sólo mil 137 casos.
En el caso específico del estado de Tabasco, los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) refieren que hubo un aumento de mil 379 por ciento, pues en 2023 se tuvo la confirmación de 202 casos; mientras que en este año superan los dos mil 780.
Cabe destacar que del total de contagios (18 mil 631), el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
La SSA destacó que hasta la semana 24, los casos de dengue en México sin datos de alarma alcanzan los 701 reportes y ocho mil 679 en lo que va del año. Mientras tanto, los reportes con datos de alarma suman 536 en la semana y siete mil 790 en lo que va del año; en los pacientes en condición severa se reportaron 37 en la semana 24 y 547 durante 2024.
Asimismo, las autoridades recomendaron a la población a eliminar criaderos de mosquitos, mantener tanques de agua tapados; usar mosquiteros; aplicar repelente; usar vestimenta adecuada e informarse con respecto a esta enfermedad.
Finalmente, hizo un llamado a la población a acudir al médico en caso de presentar fiebre repentina superior a 40º C, dolor de cabeza intenso en articulaciones y músculos, erupción cutánea, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad intensa; así como sangrado y dificultad para respirar.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Se espera que 'John' toque tierra entre las costas de Michoacán y Colima la noche de jueves o la madrugada del viernes.
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.