Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
                    Debido a la falla del motor que provocó la pérdida de combustible, el cohete Peregrine no podrá alunizar de forma suave, como se esperaba, para el próximo 23 de febrero; sin embargo, los robots mexicanos que forman parte del proyecto Colmena iniciaron actividades en el espacio profundo e intenta acercarse lo más posible a la luna, informó el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Colmena ya ha sido encendido correctamente en espacio profundo, lo que es un gran hito en la misión, y se encuentra consumiendo la cantidad de potencia esperada”, por el momento no se pueden realizar más pruebas porque están racionando la energía de la nave; asimismo, están en espera de que la compañía Astrobotic autorice proceder con los demás subsistemas de Colmena.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica. Además, han conseguido establecer negociaciones en diversos niveles para proyectar dos misiones lunares más.
“Con estos resultados, Colmena ya tiene un nivel de éxito mayor al 50% y esperamos en las próximas horas y durante la madrugada realizar pruebas que pueden llevar a un 75% de éxito, aunque no consigamos tener los datos científicos de operación sobre el regolito lunar”.
La dependencia de la máxima casa de estudios recordó que “Colmena es la primera de una serie de tres misiones que se harán a la Luna hasta el 2030, con el propósito de desarrollar la capacidad de hacer operaciones con microrobots, cuyo objetivo es llegar a la Luna, sin intervención ni control externo, obedecer a reglas preprogramadas, y navegar aleatoriamente sobre la superficie lunar, consiguiendo generar un sistema de referencia entre ellos mismos. Además de registrar mediciones del ambiente más cercano de la superficie lunar, el cual se caracteriza por una atmósfera polvorienta con gas ionizado complejo que nunca se ha estudiado”.
                            Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
                            Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
                            El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora