Cargando, por favor espere...

Balean a periodista en Villaflores; se reporta en estado grave
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
Cargando...

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación para esclarecer el ataque armado contra el periodista Ariel Grajales Rodas, quien fue baleado en su domicilio en Villaflores durante la madrugada de este miércoles 21 de agosto.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de la víctima y le disparó en repetidas ocasiones. Grajales Rodas, conocido por su labor periodística en la región, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como grave.

De acuerdo con un comunicado de la FGE, el reporte fue recibido a través del número de emergencias 911. Tras el incidente, agentes de la Policía de Investigación y peritos se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias. La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás del ataque.

Este suceso ocurrió días después de que Grajales Rodas denunciara públicamente en sus redes sociales una serie de extorsiones y cobros de derecho de piso que han afectado a comerciantes de la región. Estas denuncias han generado tensión en la comunidad y no se descarta que el ataque esté relacionado con su labor periodística.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.