Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación para esclarecer el ataque armado contra el periodista Ariel Grajales Rodas, quien fue baleado en su domicilio en Villaflores durante la madrugada de este miércoles 21 de agosto.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de la víctima y le disparó en repetidas ocasiones. Grajales Rodas, conocido por su labor periodística en la región, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como grave.
De acuerdo con un comunicado de la FGE, el reporte fue recibido a través del número de emergencias 911. Tras el incidente, agentes de la Policía de Investigación y peritos se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias. La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás del ataque.
Este suceso ocurrió días después de que Grajales Rodas denunciara públicamente en sus redes sociales una serie de extorsiones y cobros de derecho de piso que han afectado a comerciantes de la región. Estas denuncias han generado tensión en la comunidad y no se descarta que el ataque esté relacionado con su labor periodística.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Ricardo López
Colaborador