Cargando, por favor espere...

Exigen cancelación de elecciones extraordinarias en Pantelhó
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
Cargando...

Durante una asamblea comunitaria celebrada este martes, los habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias programadas para el próximo 25 de agosto, según lo establecido por las autoridades electorales.

El pronunciamiento se produjo un día después de que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobara la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024, la cual establece límites para el financiamiento privado destinado a la candidatura independiente para la elección de miembros del Ayuntamiento de Pantelhó.

A través de un video, los pobladores manifestaron su oposición a la realización de las votaciones debido a los “problemas y amenazas” que han surgido por parte del exconcejal Alberto González Santis y sus cómplices, el grupo armado Los Herreras, a quienes acusan de perpetuar la ola de violencia en la región indígena.

“No hay condiciones para que se celebren las elecciones debido a la alta inseguridad. El pueblo otorgó su confianza al exconcejal, pero él no sólo no agradeció este apoyo, sino que se alió con Los Herreras. El pueblo ya ha despertado y por eso pedimos la destitución de Alberto González Santis y exigimos la cancelación de las elecciones del próximo 25 de agosto”, declaró un portavoz de la agrupación La Voz del Pueblo de Pantelhó.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.

A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

No se reportaron pérdidas humanas.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.