Cargando, por favor espere...

Califica Beltrones a Alejandro "Alito" Moreno como “tirano” y “dictador”
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
Cargando...

Manlio Fabio Beltrones, tras ser excluido de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado por decisión mayoritaria, calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

En un video publicado en sus redes sociales, Beltrones Rivera acusó a Moreno Cárdenas de reelegirse al frente del PRI mediante una "asamblea y elección simulada" que, según él, violó sus derechos político-electorales. "Más aspirante a tirano y dictador no podría ser", afirmó, subrayando que sus derechos no deben ser vulnerados por el capricho de alguien incómodo con sus opiniones.

El exgobernador de Sonora también criticó al PRI bajo la dirección de Moreno, calificándolo como "marrullero y mezquino con los suyos y pequeño ante la sociedad." Señaló que esta dirigencia no representa la unidad del partido y que "el PRI no puede ser una fosa de protección para aquellos que sólo ven la codicia del poder a cualquier costo".

Cabe destacar que Beltrones ha acompañado a varios exdirigentes del PRI en la impugnación de la Asamblea Nacional y la convocatoria lanzada por Moreno, argumentando que son ilegales. Llamó a la militancia a "recuperar el PRI" y advirtió que la supervivencia del partido está en juego.

Finalmente, Beltrones instó a los priistas a esperar el fallo del tribunal electoral federal sobre la legalidad de la autodesignación de Moreno como presidente del partido. "Dissentir, según "Alito", es ilegal. No estar de acuerdo es, para ellos, atentar contra la unidad del partido", concluyó, anunciando que, tras la decisión del tribunal, dará a conocer sus próximos pasos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.