Cargando, por favor espere...
Esta mañana falleció el experto analista en seguridad y exfuncionario federal, Alejandro Hope.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
Horas antes se habían solicitado donadores de sangre para una intervención que se le haría en el Hospital Español de la CDMX.
Entre 2011 y 2014, Hope trabajó en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde fue director de proyectos de seguridad.
De 1998 a 2000, Alejandro Hope fungió como coordinador de asesores del senador Adolfo Aguilar Zinser y colaboró en el equipo de transición del entonces presidente electo Vicente Fox.
Entre 1994 y 1996, ocupó diversos cargos de asesoría en el Banco Nacional de Obras (Banobras) y Servicios Públicos y en la Secretaría de Energía (Sever).
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Pennsylvania, y tenía estudios de doctorado en la misma materia en la Universidad de Princeton.
Fue colaborador en los diarios Milenio, El Economista , El Universal y la revista Nexos.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Redacción