Cargando, por favor espere...

Asume Guadalupe Murguía bancada del PAN en el Senado
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, designó a Guadalupe Murguía como coordinadora de la bancada del partido en el Senado de la República y a Noemí Luna al frente del grupo parlamentario del blanquiazul en la Cámara de Diputados.

Durante la reunión plenaria realizada en Jurica, Querétaro, los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia. Además, anunciaron su intención de reactivar el bloque de contención con otras bancadas de oposición para frenar las reformas propuestas por Morena y sus aliados políticos.

La senadora Guadalupe Murguía expresó que su grupo parlamentario permanecerá unido frente a los intentos de Morena por conseguir los tres votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta.

En conferencia de prensa, Cortés informó que presentó formalmente en la Sala Superior del Tribunal Electoral una impugnación contra la sobrerrepresentación que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) pretenden en la Cámara de Diputados.

Además, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise este recurso y resuelva con rapidez, defendiendo la pluralidad del voto y, en consecuencia, la República.

“Esperamos que la Corte actúe de manera inmediata y que al menos tres magistrados defienden la pluralidad del voto de los mexicanos, lo cual es fundamental para preservar la República”, concluyó Cortés.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

La resolución de la SCJN, que en fecha reciente devolvió 160 mil hectáreas de Chiapas a Oaxaca, ha puesto en pie de guerra a campesinos zoques y tzotziles, que rechazan ese dictamen y están dispuestos a defender su identidad territorial “chimaˮ.

Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica: PAN

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del PJ.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Se prevé que este tres de noviembre se discuta en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen del PEF 2024, mismo que tiene un recorte de más de 13 mil millones de pesos y que se aplicará a organismos autónomos.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.