Cargando, por favor espere...

Alianza, derrota y pago de cuentas 
Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.
Cargando...

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis. Dos de ellos, aliados para vencer al partido gobernante, demostraron ser incapaces de derrotar al enemigo común, aún impulsando a sus militantes a votar por un mismo candidato. Solo pudieron conseguir el debilitamiento del Partido Revolucionario Institucional fortaleciendo con ello al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tercero en discordia. Hoy, a cuatro meses de los comicios y pocos días antes del advenimiento del partido triunfante, los antiguos aliados experimentan la división, el colapso provocado por las luchas internas por apoderarse del timón de su partido, aunque para esto fuera necesario desaparecer su antiguo nombre y cambiar su dirigencia, como se trasluce hasta ahora en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

Después de que la alianza entre el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN) desembocara en una estrepitosa derrota electoral, se desató una lluvia de cuestionamientos y protestas entre las bases de ambos institutos políticos, que ha llegado hasta la denuncia de que sus dirigencias solo piensan en el beneficio individual, político y económico. 

Aunque la debacle parezca el resultado de la derrota electoral en la lucha por la Presidencia de la República y muchas otras posiciones políticas, lo cierto es que esta crisis ya se veía venir desde hace años. 

Las bases de ambos partidos quedaron conmocionadas ante el solo planteamiento de una posible alianza con su histórico antagonista como única vía para alcanzar el triunfo en la carrera hacia la Presidencia de la República; y cuando el acto se consumó, la inconformidad y la fragmentación comenzaron un ascenso que hoy parece alcanzar su punto más alto. 

La elección de la nueva dirigencia del PAN se efectuará dentro de unos días y la inconformidad de algunos grupos panistas con su excandidato presidencial ya se traduce en la disminución de la influencia de Ricardo Anaya, que difícilmente podrá controlar este instituto político, en el que algunos grupos muy antiguos de poder no desaprovecharán la oportunidad para relevarlo. 

El PRD está en decadencia, dividido y traicionado por uno de sus más distinguidos militantes, quien para satisfacer sus aspiraciones electoreras, fundara Morena arrastrando a la mayoría perredista. Hoy en el PRD, que se encuentra bajo la batuta de una de sus corrientes o “tribus” más desprestigiadas, ha llegado a filtrarse la intención de refundar el instituto político; pero esto no significaría retornar a sus antiguas raíces socialistas o comunistas, porque la dirigencia, y ése es el común denominador de todas sus facciones, hace tiempo abandonó las ideas revolucionarias que decía profesar y cada vez se acerca más a la ideología capitalista y, en los hechos, a las doctrinas imperialistas que dominan la escena internacional. 

La imposición de una alianza contra natura a las bases, los errores subsecuentes que esta alianza implicó y su rotundo fracaso, hoy pasan la factura a ambos partidos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.

Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Convocará al Consejo Nacional el próximo sábado 29 de junio

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.