Cargando, por favor espere...
Más de dos mil migrantes, principalmente venezolanos, ecuatorianos, colombianos, hondureños, salvadoreños, cubanos y haitianos, partieron la madrugada del jueves 12 de diciembre de Tapachula, Chiapas, a Oaxaca y la Ciudad de México, en una caravana denominada "Peregrinación".
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas, pues temen ser detenidos por las autoridades migratorias y enviados a los Centros de Atención, donde, aseguran que la experiencia es difícil y peligrosa.
El grupo aseguró que caminarán durante las noches y descansarán en el día, pues su objetivo es avanzar rápidamente antes de que entren en vigor nuevas políticas migratorias en Estados Unidos, que incluyen aranceles y deportaciones masivas.
Este éxodo pone de manifiesto la crisis migratoria en la región, la cual está marcada por la inseguridad y las dificultades para transitar libremente por México, aseguran colectivos que defienden a los migrantes.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.