Cargando, por favor espere...

Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Cargando...

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en los circuitos judiciales de Jalisco, Chiapas y Tabasco, realizaron jornadas de protesta este lunes 20 de enero  y anunciaron el paro de actividades en tribunales y juzgados para los próximos días.

Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y anunciaron que continuarán con la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales.

En el Décimo Circuito, con base en Tabasco, los trabajadores externaron su amplía preocupación porque “se incumple con el artículo décimo transitorio de la reciente reforma judicial, en la que expresamente se indicó que los derechos laborales de todos los trabajadores no se verían afectados”.

Sin embargo, ante la presunta afectación a sus prestaciones, indicaron que “resulta indispensable que sin distinción de cargos exista unidad y formemos un frente común que nos permita defendernos, dejando atrás las viajas políticas de descalificación entre nosotros”, lanzaron.

La Judicatura envió el pasado 14 de enero un oficio en el que señala que, dado el recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarán otras medidas con el fin de preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer que su propuesta fue rechazada por lo que el Comité no puede retomar las labores.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.