Cargando, por favor espere...
Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA EZ), tomaron el lunes las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia ante liberación del autor material de la muerte de su compañero y líder, Andrés Jiménez Pablo.
A siete años del asesinato de quien fuera un referente de este movimiento y quien luchaba por solucionar conflictos agrarios en algunos municipios, se recordó que fue privado de la vida el 12 de agosto del 2017, saliendo de una entrevista radiofónica en el municipio de Ocozocoautla. Se señaló a Francisco González Zebadua, en ese entonces funcionario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), como el autor material del crimen.
La semana pasada fue absuelto por los tribunales locales y federales sin tomar en cuenta las pruebas de cargo, expusieron los manifestantes quienes marcharon antes de la Diana La Cazadora hasta los juzgados.
En una rueda de prensa, denunciaron las irregularidades que se vivieron en el proceso de la investigación del crimen y las negligencias que incluyeron la presión y amenazas hacia los testigos clave, lo que debilitó significativamente el caso por lo que catalogaron el asesinato de Andrés Jiménez como un crimen de Estado.
Ante ello, dijeron no dejar de alzar la voz, seguirán marchando y manifestándose para esclarecer en su totalidad el caso y la justicia llegue para su líder que cumplió hoy su séptimo aniversario luctuoso.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Ricardo López
Colaborador