Cargando, por favor espere...

Piden justicia para líder del MOCRI asesinado hace siete años en Chiapas
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
Cargando...

Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA EZ), tomaron el lunes las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia ante liberación del autor material de la muerte de su compañero y líder, Andrés Jiménez Pablo.

A siete años del asesinato de quien fuera un referente de este movimiento y quien luchaba por solucionar conflictos agrarios en algunos municipios, se recordó que fue privado de la vida el 12 de agosto del 2017, saliendo de una entrevista radiofónica en el municipio de Ocozocoautla. Se señaló a Francisco González Zebadua, en ese entonces funcionario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), como el autor material del crimen.

La semana pasada fue absuelto por los tribunales locales y federales sin tomar en cuenta las pruebas de cargo, expusieron los manifestantes quienes marcharon antes de la Diana La Cazadora hasta los juzgados.

En una rueda de prensa, denunciaron las irregularidades que se vivieron en el proceso de la investigación del crimen y las negligencias que incluyeron la presión y amenazas hacia los testigos clave, lo que debilitó significativamente el caso por lo que catalogaron el asesinato de Andrés Jiménez como un crimen de Estado.

Ante ello, dijeron no dejar de alzar la voz, seguirán marchando y manifestándose para esclarecer en su totalidad el caso y la justicia llegue para su líder que cumplió hoy su séptimo aniversario luctuoso.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

os agresores interceptaron el vehículo en el que viajaba el empresario junto a su hermana.

Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.