Cargando, por favor espere...

Motín en penal de Villahermosa desata caos y moviliza fuerzas de seguridad
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
Cargando...

En las primeras horas de este jueves 19 de diciembre estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en Villahermosa, razón por la que se desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones del penal para contener la situación, misma que aún no ha sido controlada por completo, informaron las autoridades locales.

El operativo que instrumentaron las autoridades locales, en coordinación con las federales, se mantiene en las calles aledañas, mientras que los policías intentaron ingresar al penal con tanques de gas lacrimógeno para calmar a los internos.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario, por lo que empezaron a arribar al lugar para recibir información directa; sin embargo, al no obtener detalles de los hechos, bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera.

Mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de una columna de humo negro proveniente del centro penitenciario, producto de la quema de mobiliario y otros artículos por parte de los reclusos.

Además del motín en Villahermosa, se reporta la quema de al menos 10 vehículos y ataques contra varias tiendas de autoservicio, a las que también les prendieron fuego. Hasta el momento, se reportan dos personas muertas por los disturbios. Las autoridades continúan evaluando la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Al lugar llegaron elementos de seguridad, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes.

En dos años y medio de pandemia de Covid-19, los padecimientos mentales han aumentado entre los jóvenes de 15 a 19 años; y ocho de cada 10 son ignorados ante la falta de un programa para atenderlos.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

al menos 31 números fueron identificados por las autoridades

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.