Cargando, por favor espere...

Refuerzan con 100 soldados de Sedena seguridad en Nuevo Laredo
Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.
Cargando...

Con el fin de realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales para prevenir el incremento de los índices delictivos, la mañana de este 31 de mayo, más de 100 soldados de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, en una aeronave perteneciente a la Guardia Nacional, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de ese municipio.

Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico.

Los mandos al frente de estas unidades de Fuerzas Especiales señalaron que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

La administración morenista de López Obrador lleva 67 mil 635 homicidios dolosos, es casi el triple de los primeros dos años del sexenio de Felipe Calderón.

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.