Cargando, por favor espere...
Lo que la administración triunfante recibirá en diciembre de manos de la “Cuarta Transformación” (4T) será un México transformado, pero no con la transformación que prometieron AMLO y su gobierno, sino con los problemas que ya existían, sólo que aumentados, una situación más grave que la existente en 2018. En realidad, lo único que entregará el gobierno de AMLO será la primera piedra de la radical “transformación” prometida; su partido lo sabe muy bien, por eso afirma que “continuará” la 4T.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
Por lo pronto, los estudiosos de la política, la economía y el desarrollo social ya preparan, para añadirlo a sus investigaciones, el recuento de los buenos o malos resultados de la política de la 4T. Pero un recuento minucioso y objetivo de los buenos resultados (o el recuento de los daños) de la administración saliente no puede basarse en las declaraciones e informes de los altos funcionarios de la 4T o en las cotidianas conferencias matutinas, tan parciales y ajenas a la realidad nacional.
Por fortuna, analistas, investigadores, intelectuales distinguidos y respetables (no los voceros a sueldo del gobierno en turno) dieron a conocer las conclusiones de sus estudios a lo largo del sexenio que se aproxima a su fin. Este análisis cuidadoso de la marcha de la 4T será indudablemente más serio e independiente de los intereses políticos del partido y el gobierno saliente, que hoy pugna por mantenerse al frente de la sociedad mexicana. He aquí algunas de las conclusiones que recoge esta semana el Reporte Especial de buzos:
La pobreza creció como nunca, mucho más que en sexenios anteriores; el número de pobres no disminuyó bajo este gobierno, sino al contrario.
Los mexicanos sin acceso a la salud son más de 50 millones (el 40 por ciento de la población actual); esta mala atención de la salud quedó evidenciada durante la pandemia de Covid-19 con la muerte de más de 800 mil mexicanos, dejando enlutadas a otras tantas familias.
Termina el sexenio con cientos de miles de homicidios; no cesaron los feminicidios y creció el número de personas desaparecidas ante la indiferencia oficial, como pueden atestiguar las madres buscadoras.
Son millones los niños desatendidos porque los programas destinados a la infancia disminuyeron o desaparecieron (sobran pruebas, como la desaparición de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo).
El apoyo a la producción agropecuaria no existe. Desaparecieron fideicomisos, por ejemplo el fondo para atender desastres naturales. La investigación científica y el deporte también resultaron afectados por la política de austeridad mal entendida.
El combate a la corrupción sólo quedó en el papel y en los discursos mañaneros, porque no se sabe de ningún acto de corrupción sancionado ni de la recuperación de los recursos ni de las investigaciones contra funcionarios acusados; en cambio, personajes públicos ligados a la 4T y acusados de corrupción han permanecido en sus puestos o fueron trasladados a otras dependencias (recordar caso Segalmex).
La violación de las leyes electorales desde los más altos cargos del poder a pesar de las denuncias fue permanente, así como el proselitismo en favor del partido oficial aprovechando recursos públicos y programas sociales.
La inseguridad es una plaga que aumentó durante el sexenio; a ésta contribuyó la prédica moral a los delincuentes, la indiferencia ante las acusaciones contra jefes de cárteles y la estrategia de “abrazos, no balazos”.
En lo que se refiere a la cuestión electoral, tan de actualidad y que llega a un punto culminante esta misma semana, varios de estos aspectos se conjugaron dando como resultado las elecciones más sangrientas de la historia de México.
Si todo esto que la 4T dejará al entregar el mando no es desastroso, entonces no somos capaces de definir lo que es un desastre.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.
Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en personas
Desaceleración económica golpeará a 10 estados al cierre del 2025
Vuelca pipa de Pemex en Periférico Sur; caos vial supera las 10 horas
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Escrito por Redacción