Cargando, por favor espere...
La nueva ley ofrece mejores condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad vial, diferenciándose de la regulación existente en la Ciudad de México (CDMX), así calificó a la nueva “Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios” la directora general de Zona 2 de la Secretaría de Movilidad mexiquense, Diana Ayala.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024 y se publicó en el periódico oficial del Edomex el 21 de mayo de 2024, se alinea con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, promulgada en mayo de 2022 y reformada en diciembre de 2023.
Según las autoridades, todo el marco jurídico busca garantizar el acceso a una movilidad digna para todos los grupos sociales, asimismo, inhibir acciones recurrentes de las que se quejan los usuarios como la inseguridad, el acoso, los costos excesivos, las unidades dañadas y las malas prácticas de los choferes.
La ley también pone bajo la lupa sistemas de movilidad no regularizados, como los mototaxis, y promueve la suspensión de licencias para operadores de servicio público que conduzcan en estado de ebriedad o que cometan infracciones graves. Las sanciones se aplicarán a quienes “echen carreritas”, transporten personas fuera de los lugares permitidos, o cometan repetidas infracciones graves en un año.
Asimismo, la ley establece nuevas disposiciones para la profesionalización de los choferes de transporte público y permite otorgar licencias a operadores a partir de la mayoría de edad, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Cabe destacar que entre las disposiciones para los mototaxis que operen en Edomex ahora deberán portar una licencia específica que les permitirán circular sólo en calles secundarias y no podrán ser colectivos. Finalmente, la ley también promueve los derechos de los usuarios de la vía pública, incluidos peatones, ciclistas y conductores.
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
La nueva normatividad obliga a las empresas a proporcionar sillas con respaldo a los trabajadores para que puedan descansar durante su jornada laboral.
Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.