Cargando, por favor espere...

Les dan las gracias a trabajadores de la Cámara
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
Cargando...

La Cámara de Diputados les notificó a los trabajadores que fueron contratados por honorarios en los diferentes grupos parlamentarios y en comisiones, que preparen su salida debido a que se ha terminado su contrato laboral.

Son más de mil los empleados que se encuentran en esta situación. Lo mismo sucede con los trabajadores por honorarios contratados en el Senado de la República y en el Congreso capitalino, pues esos órganos se renuevan cada seis y tres años, respectivamente.

Los empleados publicaron mensajes de alerta y denunciaron sobre la situación que afectaría a los contratados por honorarios en todas las áreas del Palacio Legislativo, incluyendo Comunicación Social.

En las publicaciones, se advirtió sobre el presunto condicionamiento del pago de salarios a trabajar “gratis” durante tres meses, junio, julio y agosto, con la promesa de una posible “recontratación” en la nueva Legislatura.

En los mensajes que circulan por redes sociales informaron sobre las restricciones de contratos y de las actividades que se venían haciendo. “Se reporta recorte masivo en la Cámara de Diputados. Están despidiendo personal de honorarios, incluidas personas reporteras, editoras, de redes, foto, cámaras, etcétera, ilegalmente, les ofrecen dos opciones: 1. Renunciar, que les den 3 meses de sueldo, y laborar sin pago hasta el 31 de agosto con la promesa de “recontratarlas en septiembre”, dice la publicación.

“2. Seguir cobrando hasta agosto, pero “irse” sin liquidación y sin posibilidad de nueva contratación. ¡Exigimos respeto a los derechos de nuestrxs compañerxs! #NoMasAbusosEnMedios”, agrega el texto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

Es necesario que un movimiento obrero bien organizado e independiente esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139