Cargando, por favor espere...

Concluye montaje de trabes en Línea 9 del Metro, pero no hay fecha de reapertura
A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.
Cargando...

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informó que ya concluyó la instalación de las 31 nuevas trabes que forman parte del proyecto de renivelación en la Línea 9 del Metro, las cuales abarcan 65 de los 230 metros lineales del área de intervención, específicamente en el tramo entre Pantitlán y Velódromo.

Las autoridades indicaron que comenzaron con el colado de concreto en los diafragmas situados entre las trabes para proporcionar rigidez al viaducto. Además, en la interestación Pantitlán-Puebla, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sustituyó elementos críticos de la vía, incluyendo balasto, rieles, pistas de rodamiento, fijaciones y aisladores. También se avanzó en la corrección geométrica del tramo entre las estaciones Velódromo y Pantitlán, con 2.9 kilómetros completados de un total de siete.

A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura, la cual se tenía prevista para el pasado 25 de mayo de 2024; por lo que los trabajos llevan por lo menos dos semanas de retraso en las etapas del proyecto que incluyen el cierre de la línea en diciembre de 2023 hasta la instalación de equipos y las pruebas del Metro.

La renivelación se volvió urgente tras la detección de hundimientos significativos en la estación Pantitlán, algunos de hasta 80 centímetros, que obligaban a los trenes a reducir la velocidad al ingresar a la estación para evitar daños mecánicos. Con la colocación de las nuevas trabes, se espera una mejora en la conducción y en la seguridad de los trenes al entrar a la estación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139