Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informó que ya concluyó la instalación de las 31 nuevas trabes que forman parte del proyecto de renivelación en la Línea 9 del Metro, las cuales abarcan 65 de los 230 metros lineales del área de intervención, específicamente en el tramo entre Pantitlán y Velódromo.
Las autoridades indicaron que comenzaron con el colado de concreto en los diafragmas situados entre las trabes para proporcionar rigidez al viaducto. Además, en la interestación Pantitlán-Puebla, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sustituyó elementos críticos de la vía, incluyendo balasto, rieles, pistas de rodamiento, fijaciones y aisladores. También se avanzó en la corrección geométrica del tramo entre las estaciones Velódromo y Pantitlán, con 2.9 kilómetros completados de un total de siete.
A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura, la cual se tenía prevista para el pasado 25 de mayo de 2024; por lo que los trabajos llevan por lo menos dos semanas de retraso en las etapas del proyecto que incluyen el cierre de la línea en diciembre de 2023 hasta la instalación de equipos y las pruebas del Metro.
La renivelación se volvió urgente tras la detección de hundimientos significativos en la estación Pantitlán, algunos de hasta 80 centímetros, que obligaban a los trenes a reducir la velocidad al ingresar a la estación para evitar daños mecánicos. Con la colocación de las nuevas trabes, se espera una mejora en la conducción y en la seguridad de los trenes al entrar a la estación.
Usuarios reportan retrasos de 20 hasta 50 minutos entre estaciones.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.
Luego de permanecer suspendido el servicio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo de Moctezuma a Isabela Católico reanudó los viajes que van desde la terminal de Pantitlán hasta Isabel la Católica.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.