Cargando, por favor espere...

Acumulan 41 quejas de paisanos en operativo paisano 2024
La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
Cargando...

Un total de 41 quejas por abusos de autoridad y robos cometidos contra connacionales que regresan de Estados Unidos (EE. UU.) para las fiestas decembrinas, son las que se han recibido desde el pasado 28 de noviembre, cuando comenzó el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024. 

Al respecto, la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados. 

El operativo, que concluirá el próximo 12 de enero de 2025, involucra a más de 40 dependencias del Gobierno Federal, entre ellas la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, y cuenta con la participación de 522 observadores. Durante su desarrollo, se han instalado 253 módulos de atención en todo el país, incluidos puntos estratégicos en los estados fronterizos.

Desde el inicio del operativo, se han brindado más de 670 mil atenciones. Además, se han apoyado caravanas vehiculares, especialmente en Tamaulipas y Coahuila, donde miles de paisanos cruzan hacia México; además, el gobierno distribuyó 800 mil Guías Paisano con información relacionada con trámites y derechos de los migrantes.

Finalmente, la Segob hizo un llamado a los paisanos para reportar cualquier incidente de abuso a través de diversos canales, incluyendo el número de emergencia 911 y líneas telefónicas internacionales. Las autoridades prometieron actuar con firmeza ante estos casos y evitar que los responsables queden impunes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.

Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas

Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

La frontera norte de México vive, una especie de duelo y la sensación de “sentimientos contradictorios” provocados por los cambios en las políticas migratorias lesivas para el tránsito y estancia de connacionales en ese país.