Cargando, por favor espere...
En menos de seis horas, Morena y sus aliados -Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), a los que se sumó Movimiento Ciudadano (MC)- aprobaron en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), que incluye modificaciones al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se establecerá un único Derecho Petrolero para el Bienestar, en lugar de los tres derechos que actualmente paga la empresa estatal.
El dictamen, que inició su discusión el 26 de noviembre y fue aprobado con la oposición de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), obtuvo en lo particular 344 votos a favor, 114 en contra y 0 abstenciones la noche de este martes. La aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación por el pleno de la Cámara de Diputados será remitida al Senado de la República, donde también se discutirá y votará en los siguientes días.
Durante la discusión y en lo particular, se aprobó una reserva del diputado del PT, Reginaldo Sandoval, que permitirá al Seguro Social perdonar a entes públicos (como estados y municipios) las multas y recargos derivados de adeudos de cuotas obrero-patronales. Es decir, los entes públicos podrán llegar a un acuerdo con el Seguro Social, siempre y cuando la deuda se pague en una sola exhibición, explicó el legislador.
Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta para el próximo año ingresos totales para el gobierno federal por 9.3 billones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado para 2024. Con ello, la principal fuente de ingresos será la recaudación de impuestos, que ascenderá a 5.3 billones de pesos, aunque también se prevé un monto de 1.2 billones de pesos por concepto de deuda para el siguiente año.
Al presentar el dictamen, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que la Ley de Ingresos no contempla la creación de nuevos impuestos ni un aumento en las tasas de los ya existentes. En cambio, se continuará con una estrategia que ya ha dado resultados: la eficiencia recaudatoria. Además, aseguró que las proyecciones de ingresos de la LIF ya incluyen un incremento en la recaudación de impuestos de hasta 15 mil millones de pesos respecto a 2024.
Nuevo régimen fiscal de Pemex
Con la aprobación de la LIF, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex, por el cual la petrolera estatal pasará de pagar tres derechos a abonar un solo Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual consistirá en una tasa del 30 por ciento sobre el valor del petróleo extraído y una tasa del 11.62 por ciento sobre el valor del gas natural extraído. Las tasas de este nuevo Derecho Petrolero estarán sujetas a un factor de ajuste basado en los precios internacionales del petróleo.
El PRI, a través del diputado Christian Mishel Castro Bello, advirtió que este nuevo derecho petrolero para el Bienestar “agravará la repartición de la renta petrolera a favor de Pemex, que se quedará con el 75 por ciento de sus ingresos, mientras que la Federación obtendrá sólo el 25 por ciento”.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera