Cargando, por favor espere...

Que no nos den por muertos, hay que reagruparse: líder del PRD en San Lázaro.
Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a sus simpatizantes y militantes no dejarse llevar por "el canto de las sirenas" y reagruparse, pues no es el momento de abandonar el proyecto.

El coordinador parlamentario de la bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.

Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara al Sol Azteca sobre el inicio formal de prevención, debido a que no alcanzó la votación mínima requerida para continuar como partido político.

“Que no nos den por muertos”  reviró el también diputado local del PRD. “Estoy dispuesto a quedarme con el perredismo, hacer propuestas y trabajar para recomponer el ente político”, llamó a sus compañeros a no abandonar las filas, sino mantenerse juntos y seguir luchando.

Y agregó: "a las y los militantes les convoco a reagruparnos y a no dejarse llevar por el canto de las sirenas. Que no nos den por muertos, estamos más vivos, más firmes y con ganas de resurgir. ¡Hay futuro!”, externó en sus cuentas de redes sociales Francisco Huacus, quien también planteó que es posible el resurgimiento de la “verdadera izquierda”.

Manifestó que primero es necesario evaluar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, tener clara la situación presente en el país y proyectar esfuerzos hacia lo que se considera es mejor para el futuro de los mexicanos.

“Es urgente que volvamos a anteponer las causas sociales y la organización territorial, no hay que olvidar que el #PRD nació de un movimiento social y en ese escenario debemos dar paso a las nuevas generaciones, teniendo claro que las decisiones se toman de abajo hacia arriba”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

El 15 de noviembre, lo diputados también recibirán el paquete económico 2025

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.