Cargando, por favor espere...

Que no nos den por muertos, hay que reagruparse: líder del PRD en San Lázaro.
Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a sus simpatizantes y militantes no dejarse llevar por "el canto de las sirenas" y reagruparse, pues no es el momento de abandonar el proyecto.

El coordinador parlamentario de la bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.

Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara al Sol Azteca sobre el inicio formal de prevención, debido a que no alcanzó la votación mínima requerida para continuar como partido político.

“Que no nos den por muertos”  reviró el también diputado local del PRD. “Estoy dispuesto a quedarme con el perredismo, hacer propuestas y trabajar para recomponer el ente político”, llamó a sus compañeros a no abandonar las filas, sino mantenerse juntos y seguir luchando.

Y agregó: "a las y los militantes les convoco a reagruparnos y a no dejarse llevar por el canto de las sirenas. Que no nos den por muertos, estamos más vivos, más firmes y con ganas de resurgir. ¡Hay futuro!”, externó en sus cuentas de redes sociales Francisco Huacus, quien también planteó que es posible el resurgimiento de la “verdadera izquierda”.

Manifestó que primero es necesario evaluar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, tener clara la situación presente en el país y proyectar esfuerzos hacia lo que se considera es mejor para el futuro de los mexicanos.

“Es urgente que volvamos a anteponer las causas sociales y la organización territorial, no hay que olvidar que el #PRD nació de un movimiento social y en ese escenario debemos dar paso a las nuevas generaciones, teniendo claro que las decisiones se toman de abajo hacia arriba”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Cada diputado recibirá una gratificación extraordinaria de 70 mil pesos.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139