Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acudieron este jueves al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
En conferencia de prensa y acompañados por diputados locales de Acción Nacional (PAN), los trabajadores de la fiscalía capitalina, entre ellos peritos, policías de investigación y ministerios públicos, denunciaron deficiencias y abusos por parte de la Fiscal Ernestina Godoy Ramos y su personal cercano.
Entre esos abusos destacan el hostigamiento y la precariedad laboral, por lo que los legisladores presentarán un punto de acuerdo con la finalidad de llamar a comparecer a Godoy Ramos y explique, entre otras cuestiones, el destino de los recursos para los estímulos y la distribución del presupuesto.
“El personal de la Fiscalía es explotado porque, luego de cumplir su jornada, en sus tiempos libres deben comparecer ante los Tribunales porque son especializados en la materia de investigación, por lo que no tienen descanso”, denunció el panista Aníbal Cáñez.
Por su parte, Héctor Barrera Marmolejo, también diputado local del blanquiazul aseguró que la oposición va a defender a los trabajadores si estos, fueran objeto de represalias por manifestar sus inconformidades y denunciar la situación precaria que hoy viven en la Fiscalía.
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.
Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.
Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera