Cargando, por favor espere...

Advierte PAN que estrategia de seguridad ha provocado demasiadas muertes
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, manifestó este viernes su profunda “preocupación”, por la violencia “desenfrenada” que se vive en los estados de Morelos, Tabasco y en todo México, situación que ha dejado un rastro de dolor, sufrimiento y desesperanza entre las comunidades.

El panista reiteró que la estrategia “de abrazos no balazos” no ha funcionado al dejar en lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país, el cual es dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al condenar el asesinato del regidor panista de Cuautla, Giovani Lezama y la serie de asaltos cometidos en Tabasco; Cortés Mendoza dijo que en las últimas horas “hemos sido testigos de la creciente inseguridad que afecta la vida diaria de la ciudadanía”.

Agregó que “es inaceptable que la tranquilidad y la paz que todos merecemos sean arrebatadas por actos de violencia y delincuencia. No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. Exigimos a las autoridades que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad”.

A través de un comunicado de prensa, el líder de Acción Nacional dijo que la estrategia de seguridad que aplica el Gobierno Federal es “una ocurrencia que ya ha dejado demasiadas muertes en el país”.

Por ello, lanzó un ya basta de mantener la absurda política de abrazos a los delincuentes “esa ocurrencia ya ha dejado demasiada muerte en el país”, reiteró el dirigente nacional del blanquiazul.

“Es fundamental fortalecer la presencia policial, mejorar los sistemas de justicia y atacar las estructuras criminales que atentan contra la paz social. Esta denuncia no se limita solamente a Morelos y Tabasco, sino que se extiende a todo México. La violencia ha permeado nuestra sociedad, dejando a su paso dolorosas cicatrices”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

El recorte al Ramo 28 afecta servicios públicos esenciales como seguridad pública y limpia, los cuales deben funcionar las 24 horas los siete días de la semana.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.