Cargando, por favor espere...
La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), hizo un llamado a la población para que acudan a entregar árboles navideños secos en alguno de los 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.
“Si adquiriste un árbol natural y no sabes qué hacer con él, o estás pensando en tirarlo a la basura, arrojarlo en un baldío o dejarlo abandonado para que el camión recolector de la basura pase por él... te sugerimos ¡Darle vida a tu árbol y recíclalo!”, manifestó.
En la Ciudad de México, los centros de acopio funcionarán del 6 de enero y hasta el 27 del mismo mes de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y sábados a las 13:00 horas.
En la alcaldía Miguel Hidalgo, los capitalinos pueden dejar su árbol en los parques Lincoln y Escandón; en los deportivos José María Morelos y Pavón y Plan Sexenal; también en Walmart Toreo; en la glorieta Bosques de Reforma cruce con Ahuehuetes Sur y en la esquina de Monte Athos y Prado Sur.
También pueden acudir a la alcaldía Benito Juárez al parque Francisco Villa, mejor conocido como el de Los Venados y el centro comercial de avenida Universidad 936, ambos en la colonia Santa Cruz Atoyac, mismos que operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de las 9:00 a 16:00 horas.
Centros de acopio en el Estado de México
De acuerdo con la organización gubernamental PROBOSQUE, los árboles de navidad se pueden dejar en uno de los 18 municipios que cuentan con un vivero, estos son: Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotzingo, Naucalpan, Ocoyoacac, Lerma, Tejupilco, Tecámac, Texcaltitlán, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zinacantepec y los dos de Metepec.
Por último, recordó a los ciudadanos que los árboles se utilizan para mejorar la consistencia orgánica de los suelos, al tiempo en que permite dar una segunda oportunidad a cada uno de los ejemplares.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.
Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora