Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en el estudio “Estadísticas de Defunciones Registradas” que, durante el primer trimestre de 2024, los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
Les siguieron en frecuencia los homicidios con mil 424, suicidios con 453, tumores malignos con 402, enfermedades del corazón con 293, eventos de intención no determinada con 186, influenza y neumonía con 146, malformaciones congénitas y deformidades con 117, parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos con 114 y diabetes mellitus con 869.
De acuerdo con el estudio, el suicidio, al estar entre las tres principales causas de muerte, subraya la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en las conductas suicidas entre los jóvenes mexicanos. Según académicos del Tecnológico de Monterrey, la tasa de suicidios en adolescentes ha aumentado de 4.1 por cada 100 mil en 2011 a 6.2 por cada 100 mil en 2024.
En términos generales, el Inegi reportó que de enero a marzo de 2024 se registraron un total de 212 mil 404 defunciones, cuatro mil 965 más que en el mismo periodo de 2023. De estos registros, el 44.4 por ciento corresponde a mujeres y el 55.5 por ciento a hombres, mientras que en 97 casos no se especificó el sexo de la persona.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad informó que el número de personas fallecidas por la explosión en el ducto de Tlahuelilpan incrementó a 66
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.