Cargando, por favor espere...

CDMX
Magistrados rechazan privilegios; protegerán autonomía del PJF
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.


La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) rechazó este viernes ser “privilegiada”, como lo afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador y lamentó que a toda costa “se busque vulnerar la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Froylán Muñoz Alvarado, director de la Asociación, señaló que la extinción de los fideicomisos tendrá una repercusión para los trabajadores; que en su función, los juzgadores se deben a la sociedad, además de que no privilegian estatus social, político o económico.

“Rechazamos todo acto o manifestación tendente a vulnerar la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación. No somos privilegiados, no actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo”, recalcó.

Aseguró que los juzgadores federales "no usamos tribunas para impartir justicia, desempeñamos nuestras funciones, día a día, en los tribunales; no hacemos discursos políticos porque nuestros argumentos están en cada una de nuestras resoluciones”, declaró.  

En este sentido, Muñoz Alvarado aseguró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es la guía en la defensa de la judicatura federal.

 

 

El magistrado hizo referencia a Piña Hernández particularmente por su formación y trayectoria, por lo que reconocen su liderazgo y la defensa de la judicatura. 

“No omito destacar algo histórico que ocurre en México, que, por primera vez en la historia de nuestro país, tenemos una digna representante, mujer forjada en la carrera judicial: la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, a quien reconocemos como guía en la unidad, fortalecimiento y defensa de la judicatura federal”.

El titular de la JUFED comentó que una vez que se concrete la extinción de los fideicomisos, esta determinación se podría combatir a través de acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo; incluso, la SCJN puede ejercer su facultad para conocer de oficio este asunto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

donald.jpg

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

argos.jpg

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

andres.jpg

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

brujula-878.jpg

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

sinplan.jpg

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

jara.jpg

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

Imagen no disponible

Defendiendo las deficiencias

1Estentor.gif

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

La política laboral en el gobierno de la 4T

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

lopez1.jpg

“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.

Morena rompe quórum para saltarse caso de jóvenes muertas en coladera

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

hidalgo2.jpg

El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.

juv.jpg

La situación de los jóvenes en México es preocupante, pero sigue sin atenderse a pesar de insistir en que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez.

nueva.jpg

Al pueblo de México no le queda más que unirse, organizarse y educarse para gobernar esta patria. Dejarlo en manos de quienes no se preocupan por los más humildes, solo provocará que éstos sigan siendo golpeados.

INE está a favor de elaborar un Atlas de Riesgo rumbo a próximas elecciones

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.