Cargando, por favor espere...
La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) rechazó este viernes ser “privilegiada”, como lo afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador y lamentó que a toda costa “se busque vulnerar la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.
Froylán Muñoz Alvarado, director de la Asociación, señaló que la extinción de los fideicomisos tendrá una repercusión para los trabajadores; que en su función, los juzgadores se deben a la sociedad, además de que no privilegian estatus social, político o económico.
“Rechazamos todo acto o manifestación tendente a vulnerar la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación. No somos privilegiados, no actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo”, recalcó.
Aseguró que los juzgadores federales "no usamos tribunas para impartir justicia, desempeñamos nuestras funciones, día a día, en los tribunales; no hacemos discursos políticos porque nuestros argumentos están en cada una de nuestras resoluciones”, declaró.
En este sentido, Muñoz Alvarado aseguró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es la guía en la defensa de la judicatura federal.
El magistrado hizo referencia a Piña Hernández particularmente por su formación y trayectoria, por lo que reconocen su liderazgo y la defensa de la judicatura.
“No omito destacar algo histórico que ocurre en México, que, por primera vez en la historia de nuestro país, tenemos una digna representante, mujer forjada en la carrera judicial: la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, a quien reconocemos como guía en la unidad, fortalecimiento y defensa de la judicatura federal”.
El titular de la JUFED comentó que una vez que se concrete la extinción de los fideicomisos, esta determinación se podría combatir a través de acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo; incluso, la SCJN puede ejercer su facultad para conocer de oficio este asunto.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.
Hay disparidad en los ingresos según lugar de residencia
Por los cielos, precio de la uva a 105 el kilogramo
Bertha Alcalde Lujan, Anaid Elena Valero y Ulrich Richter, terna para Fiscal de la CDMX
Presupuesto de Pemex va para pensiones
Amarrado por más de 15 horas alcalde de Ocuituco, Morelos
Flaubert, el antiburgués en Salambó
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera