Cargando, por favor espere...
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido la noche del 29 de octubre en Uruapan, Michoacán. Este crimen se suma a una lista de al menos cinco periodistas asesinados en el país durante 2024.
Entre los periodistas víctimas de homicidio se encuentran Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos; Víctor Alfonso Culebro Morales, encontrado sin vida el 27 de junio en Jiquipilas, Chiapas; Alejandro Martínez Nogués, asesinado el 4 de agosto en Villagrán, Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto en Toluca, Estado de México; y Mauricio Cruz Solís.
La ONU-DH hizo un llamado a las autoridades para realizar una investigación pronta y efectiva sobre el asesinato de Cruz Solís. Este periodista fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios sujetos armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad, Carlos Manzo.
“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.
“Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Peña.
Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de los comunicadores y familiares del periodista, así como a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.
Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Mauricio Cruz Solís, así como a toda su comunidad y a su auditorio, ya que pierden a un referente informativo.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera