Cargando, por favor espere...

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Cargando...

Ante el temor de que el narcotráfico afecte o se involucre en los comicios del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llaman al Gobierno Federal a reforzar la seguridad a fin de “garantizar que la democracia y las elecciones en el país sigan siendo confiables como lo han sido durante los últimos casi 30 años".

A pesar de que no se puede asegurar de que habrá una “narco-elección”, el consejero del INE, Arturo Castillo, manifestó en conferencia de prensa que hay temas de inseguridad que deben atenderse rumbo a los comicios del 2 de junio: “inseguridad hay en todo el país, sin duda alguna. Hay que atenderlo, todas las autoridades involucradas, pero yo personalmente no tengo datos para afirmar que existe una 'narco-elección', aunque hay temas de inseguridad que hay que atender, sin duda alguna”.

Agregó que: “estamos haciendo una coordinación más intensa con las autoridades de seguridad, pero no podemos hacer más allá en materia de seguridad, porque no es competencia nuestra. Y el hecho de que el INE se involucrara en materia de seguridad, pondría en riesgo la misma organización de la elección”.

Por su parte, el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata, declaró “lo que me da miedo es pensar que puede haber un país donde las elecciones son dominadas por el narco, eso sí me da miedo. Se los digo muy en serio, no está pasando ahorita, no está pasando en todo el país, pero empiezan a vislumbrarse elementos”.

Cabe destacar que la polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares para su campaña en el año 2006 por parte del Cártel de Sinaloa, investigación que calificó como una "calumnia". 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.

En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.