Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
En una escena de “pánico y miedo” se convirtió un partido de futbol que como cada domingo llevan a cabo vecinos de la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, luego de una balacera que dejó dos muertos y ocho heridos.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital informaron que todo ocurrió en un deportivo de la demarcación en la avenida Emiliano Zapata, de la colonia San Juan Ixtayopan.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la dependencia.
En el video, captado de una transmisión en vivo, se observa que el partido se realiza sin preocupación alguna mientras se oye a la tribuna emocionada y la música de fondo. Sin embargo, unos segundos después se escucha una serie de detonaciones que provocó que la mayoría saliera corriendo del centro deportivo en busca de refugio.
Las ocho personas lesionadas fueron trasladadas a distintos hospitales, mientras un menor de seis años fue llevado en helicóptero a un hospital tras recibir dos impactos de bala.
Las autoridades explicaron que cinco hombres y dos mujeres, con lesiones por herida de bala y esquirlas, fueron enviados a distintos centros médicos. La Fiscalía de la Ciudad de México ya inició investigaciones sobre el caso.
Asimismo, se lleva a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los probables responsables.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Reportan fuga de gas en estación Lechería del Tren Suburbano
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera