Cargando, por favor espere...

Estudiantes increpan a Fernández Noroña por caso Jalisco
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
Cargando...

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confrontó a estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), quienes le reclamaron sus declaraciones sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

El evento, titulado "Las reformas desde la izquierda", comenzó con una protesta simbólica en la que los estudiantes colocaron zapatos frente al presídium, en alusión a las víctimas del “campo de exterminio”; ante ello, Noroña respondió: “ahí están mis zapatos, y esos no son de un desaparecido. Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión”.

El legislador negó que hubiera pruebas para considerar el rancho como un “Auschwitz mexicano” y aclaró que no se trató de un campo de exterminio, sino de entrenamiento. Atribuyó a “la derecha” y a los medios la responsabilidad de orquestar una campaña para desprestigiar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y calificó el paralelismo con Ayotzinapa como "una actitud canalla".

Negó también que él o su gobierno minimicen o sean insensibles ante las desapariciones; sin embargo, después, los estudiantes lo acusaron de insensibilidad y rechazaron sus argumentos.

Un alumno le recordó que los hallazgos fueron denunciados por colectivos de búsqueda, no por las autoridades.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante, en referencia al exfiscal vinculado con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Fernández Noroña rechazó el comentario y dio por terminada la conferencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.