Cargando, por favor espere...
Por medio de un comunicado de prensa, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
De acuerdo con el comunicado de la NASA, los días de la Tierra se han hecho ligeramente más largos, ocasionados por el cambio climático, el cual ha provocado que el eje del planeta se haya desviado 10 metros en los últimos 120 años, esto por el derretimiento del hielo, la disminución de aguas subterráneas y el aumento de los mares.
Agregó que estos cambios de masa hacen que el planeta se tambalee mientras gira y hace que su eje cambie de ubicación, en un fenómeno llamado “movimiento polar”, el cual provoca que el planeta se ralentice, resultando en el alargamiento de los días.
De la misma manera, la NASA explicó que ha podido llegar a estas conclusiones debido a más de 120 años de datos y registros históricos, así como algoritmos de aprendizaje, los cuales indican que la duración del día ha ido en aumento durante milenios.
Estudiantes mexicanos realizarán estancias en la NASA
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dio a conocer que este año cinco estudiantes mexicanos llevarán a cabo estancias en la NASA.
Los estudiantes universitarios seleccionados son Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz, todos originarios de Guanajuato.
Estas estancias forman parte del programa de fortalecimiento de la agenda educativa conjunta entre México y la NASA. La AEM agregó que el objetivo de estas estancias es contribuir a la formación de recursos humanos especializados en el ámbito espacial e infraestructura satelital para el país.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.