Cargando, por favor espere...

Dejan sin apoyo a afectados por el huracán “John” en Acapulco
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Cargando...

Tras poco más de dos horas de bloqueo, ciudadanos, se retiraron de la avenida Costera Miguel Alemán, ya que, a pesar de que los damnificados por el huracán John fueron censados no han recibido el apoyo correspondiente de parte del Gobierno Federal.

Cabe mencionar que los manifestantes cuentan con cintillos de comprobante y número de folio de la Secretaría del Bienestar federal, además, por lo que han tenido que acudir a distintos módulos, en los cuales tienen que formarse por hasta casi cuatro horas, para recibir la respuesta de que no se encuentran dentro del sistema.

Los quejosos informaron ser habitantes de las colonias La Poza, Kilómetro 21, Postal, Renacimiento, San Agustín, Sector Seis, Coloso, Zapata, entre otras.

De la misma manera, otra manifestación relacionada con el censo a los afectados por John, se dio en el bulevar Vicente Guerrero, quienes denunciaban los mismos tratos recibidos al momento de reclamar los apoyos prometidos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

“No somos los de mayor participación, pero tampoco somos lo más bajos”: consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación de Guerrero.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.