Cargando, por favor espere...

CDMX
Pese a Covid-19, exhortan a vacunar mascotas
La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.


El médico veterinario Fausto Reyes Delgado, director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield exhortó a los dueños de mascotas, que a pesar de la pandemia por Covdi-19, tienen que vacunarlas.

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades en quienes son un miembro más de la familia.

Reyes Delgado, recordó que las vacunas son la herramienta primera y primordial en la preservación de la salud de las mascotas. Las vacunas estimulan el sistema inmunológico de los animales para proteger a perros y gatos de bacterias y virus peligrosos o mortales no sólo para los propios animales sino incluso para los dueños.

Justamente la presencia de un virus tan fatídico como lo ha sido el SARS-Cov 2 destaca en términos muy puntuales la importancia de los programas de vacunación efectivos, tanto en humanos como en animales. De ahí la importancia de cumplir con el programa de vacunas pertinente para cada mascota, inclusive en estos tiempos de pandemia.

“Hoy en día, acercarnos a un Centro de Salud nos puede ubicar entre el temor y el furor. De hecho hemos notado una dicotomía en la reacción de los dueños de las mascotas pues por un lado están aquellos que han postergado la visita de su mascota al veterinario por temor a contagiarse de Covid 19, y por otro están los dueños que, al permanecer más en casa, están más al pendiente del esquema de vacunación de su mascota, le dedican más tiempo y notan con mayor celeridad cuando algo les sucede y entonces acuden de inmediato al veterinario”, comentó Reyes Delgado.

En cualquiera de los casos es importante subrayar que en este contexto de pandemia y aislamiento social las visitas al veterinario han sufrido modificaciones, como muchas otras actividades sociales. Ahora hay que adaptarse a una nueva realidad que implica mayor prevención sanitaria. Por ejemplo, el Hospital Veterinario UNAM-Banfield ha implementado una serie de medidas tendientes no sólo a preservar la salud de sus pacientes y familias sino también a mantener los altos estándares de calidad en sus servicios.

En cuanto al personal médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, éste mantiene medidas de estricta higiene como el uso de uniformes aislantes, guantes, cubrebocas y caretas, que lo mantienen protegido a él y a los clientes.

Adicionalmente, el personal médico y administrativo del Hospital lleva un registro de sus actividades en las instalaciones, así como un récord cotidiano de temperatura corporal.

Al igual que con la raza humana, es importante vacunar a perros y gatos cuando son cachorros y después de ahí hacer un reforzamiento periódico de las vacunas. No obstante -precisa el Dr. Reyes Delgado- el esquema debe ser determinado por el médico veterinario de cada cachorro pues él mejor que nadie podrá mantener el control de las fechas y circunstancias en que se determina la cartilla de vacunación de la mascota. Al mismo tiempo, podrá tener un mejor control de posibles reacciones, normales o inesperadas, de cada vacuna.

Las vacunas protegen contra infecciones peligrosas; en el caso de los perros los padecimientos a prevenir más comunes son: Rabia, Parvovirus, Leptospirosis, Adenovirus, Parainfluenza y Moquillo.

En los gatos, las enfermedades principales que se buscan prevenir son: Rabia, Leucemia felina, Rinotraqueitis, Calicivirus y Panleucopenia.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

campesinos.jpg

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Imagen no disponible

Las campañas estatales

RDP.jpg

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

morelos2.jpg

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

M1.jpg

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

BRA.gif

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Los damnificados olvidados de Chalco

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

A siete meses de Otis, Acapulco hundido

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Dimas.jpg

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

Brujula.jpg

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

mineros.jpg

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

hoy.jpg

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.

Grace2.jpg

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

cigarros.jpg

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias