Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán responde al llamado de auxilio de tabasqueños
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
Cargando...

Integrantes de las cien organizaciones que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, regidores y la ciudadanía del municipio mexiquense se solidarizarán con los damnificados de Tabasco, quienes ante las inundaciones que padecen desde hace más de un mes, únicamente la sociedad civil ha apoyado. No así el presidente Andrés Manuel López Obrador ni el gobernador Adán Augusto López.

Durante su visita de este fin de semana, el presidente López Obrador sobrevoló una de las zonas afectadas, anunció la entrega de despensas. Sin embargo, los propios damnificados afirman que esperaban un plan de acción, con la finalidad de que se resuelva el problema, de esto nada presentó la Cuarta Transformación.

Tras el llamado que hicieran los tabasqueños, los mexicanos   y gobiernos extranjeros han mostrado su solidaridad. Entre ellos, el pueblo de Chimalhuacán, quienes realizarán acopio de víveres para enviar a los afectados.

Al respecto, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que realizarán una campaña para que, en las medidas de sus posibilidades, brinden algún tipo de víveres para los damnificados.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, como organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán de que se apoye a los tabasqueños. Esto está lejos de lo que el propio presidente López Obrador dice, que entregar una despensa es hacer politiquería”, destacó en entrevista.

Además, dijo que el pueblo de Chimalhuacán se ha caracterizado por ser solidario, por ello, en esta ocasión no dudaron en atender el llamado de los tabasqueños.

Afectados

En este contexto, Román Bojórquez refirió que las autoridades han olvidado a los tabasqueños y a los mexicanos del sureste del país tras el paso de las tormentas tropicales y los frentes fríos.

“Hoy miramos con tristeza que los gobiernos de la Cuarta Transformación son muy buenos para hablar, pero muy malos para concretar todo lo que prometen, no solo lo estamos viendo en el caso de Tabasco, lo vemos en otras situaciones, por ejemplo, están los niños con cáncer, la pandemia por Covid-19, la violencia desatada, los feminicidios”, dijo.

Finalmente, comentó que a pesar de que el municipio de Chimalhuacán es muy castigado en materia presupuestal, que ha recibido un recorte del 70 por ciento de su presupuesto por parte del gobierno de la 4T, un municipio que recibe el menor monto percapita  en sus participaciones por parte del Estado de México, “es altamente satisfactorio que podamos compartir no tanto lo que nos sobra, sino lo que estamos dispuestos a dar en solidaridad con nuestros semejantes, es lo que más vale, unido el pueblo, salva la pueblo”.

A su vez, el dirigente del Movimiento Antorchista en Tabasco, Pedro Ramos explicó que la situación que viven los tabasqueños es complicada, son miles de afectados los que perdieron sus viviendas, sus muebles y ahora carecen de alimentos, pues sus viviendas se encuentran bajo el agua. Por ello, agradeció el apoyo de los chimalhuacanos.

“El abandono es visible en Tabasco, lo que podemos decir de la política que lleva la 4T, y lo podemos decir a nivel nacional, es que es un fracaso. Y cuando el gobierno tiene que intervenir, no lo hacen, si lo hacen, lo hacen mal, el presidente duró 40 días en acercarse a su estado, desde los primeros días de octubre se pidió el apoyo, pero en lugar de eso, desapareció el Fonden”, finalizó.

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.