Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Cargando, por favor espere...
Asesinan a Marlon Ferney Pacho de 24 de edad, quien ejercía como secretario del Cabildo del Resguardo de Tálago y líder indígena en el municipio Páez, en el departamento del Cauca, Colombia, según informó el Consejo Regional Indígena del Causo (CRIC).
De acuerdo con la denuncia, el joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
Por su parte, la Guardia Indígena ha iniciado una búsqueda para dar con los cuatro hombres que atentaron contra la vida del joven Marlon Ferney Pacho.
Tras el asesinato de Marlon, las autoridades indígenas reclaman justicia y garantías para los líderes de sus comunidades que siguen siendo asesinados.
En último reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señalan que 155 líderes sociales han sido asesinados tan sólo este año de 29 de los 32 departamento colombianos.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Impulsan en México despenalización de la eutanasia
Escrito por Redacción