Cargando, por favor espere...

Asesinan a otro líder indígena en Colombia
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  
Cargando...

Asesinan a Marlon Ferney Pacho de 24 de edad, quien ejercía como secretario del Cabildo del Resguardo de Tálago y líder indígena  en el municipio Páez, en el departamento del Cauca, Colombia, según informó el Consejo Regional Indígena del Causo (CRIC).

De acuerdo con la denuncia, el joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

Por su parte, la Guardia Indígena ha iniciado una búsqueda para dar con los cuatro hombres que atentaron contra la vida del joven Marlon Ferney Pacho.

Tras el asesinato de Marlon, las autoridades indígenas reclaman justicia y garantías para los líderes de sus comunidades que siguen siendo asesinados.

En último reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señalan que 155 líderes sociales  han sido asesinados tan sólo este año de 29 de los 32 departamento colombianos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.