Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se aumentó a 200 el número de colonias que recibirán atención prioritaria, debido a que cuentan con los mayores índices de contagio de Covid-19 en la capital.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento del total de positivos que hay en la Ciudad de México.
Esta semana se suman 91 colonias al programa de atención prioritaria, de las alcaldías Álvaro Obregón (14), Benito Juárez (7), Coyoacán (7), Cuauhtémoc (19), Iztacalco (7) e Iztapalapa (14).
También de Magdalena Contreras (1), Miguel Hidalgo (2), Tláhuac (4), Tlalpan (2), Venustiano Carranza (2) y Xochimilco (11).
Por otra parte, 49 colonias dejaron de pertenecer al programa, de las alcaldías Álvaro Obregón (2), Azcapotzalco (6), Coyoacán (1) y Cuajimalpa (2).
También algunas colonias de Cuauhtémoc (2), Gustavo A. Madero (8), Iztacalco (3), Magdalena Contreras (10), Miguel Hidalgo (2), Tláhuac (2), Tlalpan (5) y Venustiano Carranza (6).
El gobierno de la capital informó que como parte de la estrategia para incrementar y facilitar el acceso a pruebas de Covid-19 en la Ciudad de México se duplicará la toma de muestras a 20 mil diarias, y se ofrecerán pruebas rápidas de antígeno en 200 puntos de la capital.
Los puntos en que se podrán realizar pruebas son 117 centros de salud, 33 kioscos de salud en colonias de atención prioritaria y 50 macro kioscos, cuya ubicación puede consultarse en el sitio web del gobierno capitalino.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX a través del programa de Atención Prioritaria a colonias, Pueblos y Barrios se han realizado hasta el momento 45 mil 917 pruebas rápidas de Covid-19, de las cuales el 20% han resultad positivas.
También se han practicado 179 mil 218 pruebas PCR y se han realizado 391 mil 642 visitas médicas a domicilio.
Hasta este 28 de noviembre se han registrado 204 mil 448 casos de Covid-19, de los cuales, se estima hay 18 mil 90 activos.
17 mil 484 personas han fallecido a causa de esta enfermedad y se registra un 53% de la ocupación hospitalaria.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.
Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias
El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción