Cargando, por favor espere...
“El problema de la vivienda es lacerante, pues a pesar de que predomina la idea de que Sonora es un estado con mucho progreso, lo cierto es que el Coneval acaba de informar que un millón 388 mil sonorenses son pobres y 256 mil de ellos no ganan lo suficiente para comprar la canasta básica, todos ellos también tienen carencia vivienda”, afirmó Luis Miguel López Alanís, vocero del Movimiento Antorchista.
Por lo anterior, este día, demandaron en redes sociales la atención a la falta a de vivienda. Con el hashtag #PavlovichFaltaApoyoAVivienda, hicieron evidente la inconformidad de miles de sonorenses, por lo que fue tendencia en Sonora y Baja California.
Solicitaron la atención por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich para que intervenga, con el fin de que funcionarios menores atiendan los compromisos firmados con comisiones de ciudadanos.
López Alanís dijo que es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda. Los funcionarios a su cargo hicieron compromisos que no están cumpliendo, por lo que se hace vigente un llamado de atención de ella, insistió.
Aclaró que es la segunda ocasión en dos semanas que se realiza una actividad así y existe la firme determinación de seguir llevando a cabo más, hasta que la gobernadora voltee hacia estos asuntos populares.
López Alanís agradeció la solidaridad de sus compañeros de los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, quienes se sumaron a la denuncia en redes sociales, “su colaboración nos dio fuerza y más energía para lograr este significativo éxito”, finalizó.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción