Cargando, por favor espere...
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente; por lo que en muchos casos los Institutos de Gobierno encargados para atener esa necesidad se han visto rebasados.
Se sabe, incluso, que, en una investigación de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa, los permisos que los desarrollares de vivienda deben tramitar son costosos y la corrupción es frecuente entre esas ellos y varias dependencias de gobierno.
También se ha publicado que la Sociedad Hipotecaria Federal hizo una estimación que en la Metrópoli, cada año se demandan alrededor de 40 mil hogares nuevos, pero sólo se alcanzan a construir unos 10 mil; esto, por ejemplo ha ocasionado que la Ciudad comienza a crecer hacia las orillas debido a la incapacidad para satisfacer la demanda de vivienda.
Problemas como la industrialización, los cambios de uso de suelo habitacional a comercial, la falta de usos mixtos, la existencia de viviendas deshabitadas o desaprovechadas, así como los procesos de especulación del suelo y su respectivo encarecimiento, abren espacios a la corrupción, ya que los pocos lugares disponibles para edificar viviendas son bastante cotizados.
Todo esto hace que los precios para acceso a vivienda sean muy elevados. Algunas viviendas, incluso, son inaccesibles para la población asalariada, la cual busca adquirir casas en la periferia de la ciudad, donde son más económicas. Los gobiernos sin embargo han permitido la corrupción y han dejado que familias sean víctimas de engaños y hasta estafas hacia la gente pobre.
La madrugada de este jueves 13 de diciembre, cerca de 40 familias fueron desalojadas de un edificio marcado con el número 79 de Arcos de Belén, casi esquina con Balderas, en el Centro de la Ciudad de México; según cuentan los hoy afectados que mantienen bloqueada la avenida como protesta, alrededor de unos 200 "cargadores", que en realidad eran un grupo de porros y que iban en estado de abrigad y drogados, tras golpear a algunas personas retiraron las pertenencias de las familias del inmueble, abandonándolas en la calle
Los molestos inconformes pues no había ninguna orden de aprehensión, decidieron realizar un bloqueo y cerrar Arcos de Belén a la altura de Revillagigedo, colocaron gran parte de menaje en la vía pública para impedir el avance de los conductores. Exigen ser atendidos por autoridades de Gobierno capitalino. Sin duda esta es una buena oportunidad de la reciente nombrada Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El clímax no político...
Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que no se tiene previsto en este momento hacer una tercera oferta de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque siguen en pláticas con algunos inversionistas y tienen todavía mucha confianza en el proceso, a pesar de que volvió a ser rechazado por una mayoría muy representativa; hay voces que dicen que el Aeropuerto en Texcoco no se cancelará y que sólo se está buscando la forma de anunciarlo.
Ahora sí a don López Obrador se la regresaron, pues tanto que menciona a Benito Juárez, ahora no puede rechazar ni estar en contra delo que el presidente de la SCJN dijo en su informe. Y es que con motivo del conflicto en el que el Poder Ejecutivo y el Legislativo han cuestionado al Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte Luis María Aguilar, dio que el poder judicial es independencia y que no se debe hacer "Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho", como dijo del Benemérito de las Américas. Por el momento, querido radioescucha, es todo.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.
El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).