Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con una variada oferta turística, América Latina y el Caribe siguen conquistando los corazones de visitantes de todo el mundo. Rica en diversidad, ya sea por su gastronomía, climas y paisajes, o por su propuesta en materia de ocio y recreación, Latinoamérica sigue ganando fuerza en el mercado del turismo.
México es el destino predilecto de los turistas extranjeros en la región, ocupando tres de las primeras cuatro ciudades o zonas turísticas más visitadas. El gran líder en turismo internacional es la ciudad de Cancún, reveló un estudio de la consultora Statista.
La ciudad de Cancún, en el sureste mexicano ofrece sus paradisiacas playas y su encanto caribeño, la ciudad mexicana atrajo a más de 6 millones de turistas internacionales en 2017, generando ingresos de aproximadamente 5 mil 200 millones de dólares.
La Ciudad de México -que no es destino de playa- fue la tercera más visitada durante el año pasado. En segundo lugar, se ubicó la ciudad de Punta Caná, de Republica Dominicana y en cuarto lugar, la región de la Riviera Maya.
Otras ciudades latinoamericanas ubicas en el ranking son. Lima, Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo y la Ciudad de Panamá.
Este trabajo es para contar la verdad de la política social de la 4T a los mexicanos que sudan la camiseta y viven de su trabajo, para demostrarles que, contra todo lo dicho y presumido, la 4T es tanto o más neoliberal que los gobiernos anteriores, además
La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.
En la Carta Magna, el artículo 28 constitucional determina que quien elige si la obra es en verdad o no de seguridad nacional, no es el Ejecutivo, sino el Congreso de la Unión.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
El Fondo Minero se destinaba a elevar la calidad de vida de los habitantes, pero la 4T decidió que el 85 por ciento sea entregado a SEP, argumentando que había corrupción.
La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
La situación de pobreza de millones mexicanos se ha vuelto más miserable debido a los efectos económicos de la pandemia de covid-19.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
Cortó la racha negativa de cinco meses al alza.
El Banco Mundial recomienda invertir en obra pública al menos 4.5% del PIB, pero en México estamos muy por debajo de ese parámetro. Según la OCDE, ocupamos el último lugar en inversión pública.
El dato representó la primera disminución desde 2009, cuando el PIB cayó 5.3 por ciento en el contexto de la crisis económica.
La discusión sobre los presupuestos del Estado en las cámaras de Diputados y Senadores se basa en el supuesto de que en estas instituciones efectivamente están representados los intereses de los distintos grupos sociales que conforman a la sociedad mexica
Tras cinco meses de recuperación, la confianza de los mexicanos volvió a caer en noviembre, al ubicarse en 36.7 por ciento.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.