Cargando, por favor espere...

Juegos mecánicos en la Feria cumplían con estándares internacionales
Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores
Cargando...

Ciudad de México. -  La Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, empresa de la firma Ventura Entertainment, aseguró este martes que los 51 juegos mecánicos de la Feria de Chapultepec, así como las cuatro montañas rusas, seguían un programa de mantenimiento con estándares internacionales, y la última revisión se realizó en junio.

Esto es con relación a lo anunciado el lunes por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que, según las investigaciones, halló que el juego 'Quimera' tenía falta de mantenimiento correctivo y preventivo, lo que causó el descarrilamiento del vagón y, con ello, la muerte de dos personas, además de dos lesionadas.

"Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores, en las que prácticamente se vuelve a armar cada atracción, hasta las revisiones rutinarias y de mantenimiento menor (...) Adicionalmente, de forma periódica, un profesional independiente, especialista en juegos mecánicos, revisa con detalle el parque y cada uno de los juegos. La última visita se realizó en junio de este año", apuntó la empresa en un comunicado.

La firma indicó que el personal encargado del mantenimiento se conforma por técnicos mexicanos especializados, en su mayoría con más de 20 años de experiencia.

Debido al incidente ocurrido el 28 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México clausuró las actividades del centro de entretenimiento.

"En atención a que las autoridades afirmaron que, además del peritaje de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, se realizarían peritajes por expertos internacionales, contactamos a un perito internacional con las más altas credenciales y experiencia y uno mexicano especializado en juegos mecánicos", agregó en el documento.

Asimismo, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, declaró el domingo que la operadora perdió la concesión y se lanzará una nueva licitación en cuanto concluyan las investigaciones para que otra empresa opere el parque de diversiones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.

Entre octubre y noviembre del 2021, el PIB disminuyó 0.1% con respecto al periodo anterior, ocasionando una contracción de la economía, reportó este lunes el Inegi.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.

Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) dio a conocer que los precios de la canasta básica se incrementaron al pasar de 15.8% en enero de 2023, a 16.1% en la primera quincena de febrero.

La inflación se aceleró en abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Inegi.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

A México, el libre comercio con EE. UU. lo ha condenado a la dependencia y al atraso económico.

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

"Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos".