El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, empresa de la firma Ventura Entertainment, aseguró este martes que los 51 juegos mecánicos de la Feria de Chapultepec, así como las cuatro montañas rusas, seguían un programa de mantenimiento con estándares internacionales, y la última revisión se realizó en junio.
Esto es con relación a lo anunciado el lunes por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que, según las investigaciones, halló que el juego 'Quimera' tenía falta de mantenimiento correctivo y preventivo, lo que causó el descarrilamiento del vagón y, con ello, la muerte de dos personas, además de dos lesionadas.
"Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores, en las que prácticamente se vuelve a armar cada atracción, hasta las revisiones rutinarias y de mantenimiento menor (...) Adicionalmente, de forma periódica, un profesional independiente, especialista en juegos mecánicos, revisa con detalle el parque y cada uno de los juegos. La última visita se realizó en junio de este año", apuntó la empresa en un comunicado.
La firma indicó que el personal encargado del mantenimiento se conforma por técnicos mexicanos especializados, en su mayoría con más de 20 años de experiencia.
Debido al incidente ocurrido el 28 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México clausuró las actividades del centro de entretenimiento.
"En atención a que las autoridades afirmaron que, además del peritaje de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, se realizarían peritajes por expertos internacionales, contactamos a un perito internacional con las más altas credenciales y experiencia y uno mexicano especializado en juegos mecánicos", agregó en el documento.
Asimismo, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, declaró el domingo que la operadora perdió la concesión y se lanzará una nueva licitación en cuanto concluyan las investigaciones para que otra empresa opere el parque de diversiones.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Redacción