Cargando, por favor espere...

Adjudican a ICA tramo 4 del Tren Maya
El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.
Cargando...

El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”, refirió Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al turismo (FONATUR).

En entrevista para El Financiero comentó que la empresa líder en construcción y operación de infraestructura en México (ICA), ya que cuenta con el derecho de la carretera Kantunil-Cancún y eso facilitaría el acceso a la construcción.

Aseguró que hace tres semanas se empezaron a realizar los primeros pagos acerca de las deudas atrasadas para poder continuar con la construcción del acceso al Tren maya, que son 750 millones de pesos a los propietarios de terrenos y aún faltan algunos pagos para accesos de carreteras por donde pasara la ruta del Tren Maya como lo es el caso de Carrillo Puerto.

Con el inicio del tramo 4 de la construcción traerá el reclutamiento masivo de personal para que se sumen al trabajo y tengan buenos ingresos económicos a sus hogares, no dejando un lado a los dueños de las tierras, sino que es necesario asociarse para darles dos opciones ganar dinero a través de rentas y también de participaciones, para que ellos tengan voz y voto de sus tierras y así tener un mejor reparto de las riquezas, puntualizó Jiménez Pons.

Finalmente mencionó que faltan algunos ajustes que serán entregadas por el (INDAVI) para terminar los pagos pendientes, ya se están realizando negociaciones para dar el siguiente paso, que serán en un tiempo no muy lejanos como en la etapa seis y siete.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.

“La prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias”.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.

La calificadora también destacó prácticas negativas de Grupo Salinas que han impactado negativamente a los acreedores.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.

La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).

Los flujos de capital se refieren al movimiento de dinero destinado a financiar inversiones entre países o regiones del mundo.

Las estadísticas indican que en diciembre de 2021 se necesitaron mil 958 pesos para adquirir la canasta alimentaria; en este julio la misma canasta se elevó a dos mil 46 pesos.

Son innegables los cambios en la esfera política del país.